Una VALIJA con LIBROS, JUEGOS y ACTIVIDADES para viajar allá donde sus páginas te lleven a pasear. En esta aventura mensual podrás ver crecer tu recorrido lector y aprender jugando!
¡Y muchas sorpresas más!
Cada itinerario llega en una valija para que puedas llevar tus libros adonde quieras!
Los libros son seleccionados por nosotras de acuerdo a un itinerario de lectura que pensamos y diseñamos cuidadosamente. Confiá en nosotras, ¡cada aventura va de nuestra mano!
Cada itinerario tiene sus libros seleccionados y estarán disponibles para que las familias los conozcan antes de adquirirlos. En algunos casos, podemos reemplazar los libros por otros que respeten el itinerario propuesto, pero no todos tienen reemplazo. ¡Consultanos!
Hace click acá ¡Hay una nueva propuesta cada mes!
¡Hacemos envíos a todo el país! El valor dependerá del domicilio de destino
**La propuesta de la Etapa 1 es para edades entre 0 y 3 años. Esto es orientativo, ya que consideramos el recorrido lector de cada niñ@. Si tenés dudas acerca del nivel, ¡consultanos!
Un Itinerario para dejar tu trazo
Este itinerario llega para acompañarlos a disfrutar en el camino del aprendizaje de la lectoescritura, de una forma divertida e integral.
Libros para jugar con los sonidos de las letras, descubrir nuevas palabras y disfrutar del lenguaje y toda su riqueza.
1. Para jugar con las palabras, libro-canción de Nilocos, ilustrado por Sebastián Dietsch. Editorial Pupek.
2. Rueda ovillo de lana, de Didi Grau, ilustrado por Natalia Colombo. Colección "Los Charitos", Editorial Ojoreja.
Opción 1
Caja de exploración, realizada en madera natural
Incluye: Pelota artesanal tejida al crochet, Esponja vegetal, Aro con cintas de colores
Este tipo de cajas inspiradas en la pedagogía Montessori promueven el desarrollo de la motricidad fina, la noción de espacio y la exploración al invitar al bebé a agarrar y soltar objetos. Todos éstos, aprendizajes necesarios para lograr en un futuro realizar trazos en un papel.
Opción 2
Enhebrado Oveja
100% Artesanal, confeccionado en madera de Guatambú y protegido con una capa de aceite de coco, que nutre y suaviza las superficies.
Aprender a enhebrar es una de las actividades que enriquecen y aportan beneficios al desarrollo infantil. Favorece la percepción y la discriminación de la capacidad para actuar sobre los objetos en función de sus características: requerimiento de mayor motricidad fina y el afinamiento de la coordinación óculo-manual.
Válido para este producto y todos los de la categoría: MIS ITINERARIOS Exploradores de Historias. Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.